Análisis que desaconsejan el baño, vertidos y una alerta en seis municipios: ¿qué está pasando en el litoral canario?
Quejas vecinales por “intensos” olores y playas cerradas en la costa suroeste de Gran Canaria; manchas con “apariencia de aguas fecales” en Lanzarote; y atasco de residuos sólidos en la red de saneamiento del municipio tinerfeño de Candelaria que desembocan en el mar.
La presencia de vertidos “con apariencia de aguas fecales”, o de un color amarillento, análisis rutinarios que arrojan datos negativos sobre la calidad del agua, u olores “intensos” han sido algunas de las causas por las que ayuntamientos de varios municipios en Canarias se han visto afectados en el último mes por anomalías en sus costas, que han obligado al cierre de playas, de manera temporal, como medida de prevención tras las recomendaciones de Salud Pública.
Además, la presencia de un material orgánico en descomposición en estos municipios y en las zonas de Ingenio y Mogán llevó al Gobierno regional a activar el pasado jueves el Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA), en situación de alerta por contaminación marina.
UN CONTENIDO DE: CANARIAS AHORA