1f1bf971-14c2-4e5d-bbb7-ffc76d637f42_16-9-aspect-ratio_default_1414449

Parques sin asfalto, placas solares, surtidores de agua y más árboles: Canarias traza el futuro de los pulmones verdes de sus ciudades

Las zonas verdes adaptadas al cambio climático deberán evitar el asfalto y reducir las áreas de césped tipo ‘solarium’.

Bosques más frondosos, surtidores de agua en cada esquina, bancos a la sombra y ni rastro del asfalto. Las zonas verdes diseñadas para dotar a las ciudades canarias de un lugar donde los ciudadanos puedan encontrarse con la naturaleza no pueden seguir siendo iguales. Las altas temperaturas como consecuencia del cambio climático obligan a diseñar nuevos espacios que conviertan los parques y jardines de toda Canarias en verdaderos refugios para la población en los días en los que el calor se vuelve insoportable.

Es la Consejería de Transición Ecológica y Energía quien liderará este cambio de paradigma. La idea es dejar atrás las grandes planicies donde solo hay césped tipo solárium –muy comunes en unas ciudades donde el ocio al aire libre se ha vinculado al disfrute del sol– o las plazas en las que no se puede encontrar ni una sombra, para pasar a tener paseos protegidos por densas copas de árboles, donde siempre haya disponibilidad de agua potable y de riego pero que esta no se malgaste.

LEER MAS: https://www.laprovincia.es/canarias/2025/11/09/parques-asfalto-placas-solares-surtidores-123541994.amp.html

UN CONTENIDO DE: Verónica Pavés