Aqualia-181125.jpg

“No te enredes”: Aqualia advierte sobre los residuos que colapsan las depuradoras

En el Día Mundial del Saneamiento, Aqualia retoma su campaña actuaconaqualia.com para llamar la atención sobre el daño que provoca arrojar ciertos residuos en el inodoro
La compañía líder en gestión del agua refuerza su compromiso con la sostenibilidad mediante acciones de concienciación en Canarias
Naciones Unidas alerta de que más de 3.500 millones de personas siguen sin acceso a saneamiento seguro.

A simple vista, un inodoro es tan solo un inodoro; al igual que un lavabo o una ducha. Pero profundizando un poco más, estos objetos clásicos de cada hogar son la “interfaz” entre la población y un sistema mucho más complejo. Para eliminar de forma segura los desechos que originamos por estos conductos se necesita una “cadena” de servicios de saneamiento compuesta por una infraestructura, sistemas, personas y servicios.

La salud pública depende de que toda la población tenga acceso a servicios sanitarios gestionados de manera segura. Sin embargo, más de 3.500 millones de personas siguen sin acceso a servicios de saneamiento gestionados de forma segura, lo que tiene consecuencias devastadoras para la salud y el bienestar en todo el mundo. Por eso, en el Día Mundial del Saneamiento, que se celebra cada 19 de noviembre, Naciones Unidas recalca la importancia de que los servicios de saneamiento y depuración de agua sean resilientes, eficaces y accesibles a toda la población.

LEER MAS: https://eldigitalsur.com/canarias/impacto-del-cabello-y-residuos-en-el-saneamiento-aqualia-canarias/

UN CONTENIDO DE: EL DIGITAL SUR