Afonso-2-1-1024×683

¿De qué ha servido la emergencia hídrica? El PSOE alerta de que solo se ha incorporado el 44 % del agua prevista en un año

El vicesecretario general del PSOE de Tenerife y portavoz, Aarón Afonso, exige explicaciones a Rosa Dávila y recuerda que municipios como Los Silos, San Juan de la Rambla, La Guancha y Buenavista del Norte siguen con restricciones. Afonso realizó esta valoración tras la reunión del Consejo Insular de Administración Territorial celebrada ayer, y el encuentro previo de alcaldes y alcaldesas  socialistas.

Tenerife, 23 de julio de 2025. El Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife ha denunciado hoy los pobres resultados de la emergencia hídrica, declarada en la isla hace más de un año. Pese a la enorme expectación generada por el Gobierno insular con el decreto aprobado el 29 de mayo de 2024, los datos oficiales demuestran que no se ha cumplido ni la mitad de los objetivos anunciados. La propia Mesa Insular de la Sequía ha confirmado que, a día de hoy, solo se ha incorporado el 44 % del caudal adicional previsto.
“El Cabildo vendió que iba a salvar el verano de 2024, y no lo logró. Un año después, tampoco ha salvado el de 2025. Las restricciones continúan y las soluciones siguen sin llegar”, ha lamentado el portavoz socialista en el Cabildo y vicesecretario general del PSOE de Tenerife, Aarón Afonso.
En la séptima reunión de la Mesa Insular de la Sequía, celebrada el pasado 13 de junio, el Cabildo informó de que se han incorporado al sistema 26.496 metros cúbicos diarios adicionales desde el inicio de la declaración de emergencia hídrica (DEH), la misma cifra que ya se dio en abril. Sin embargo, el propio gobierno insular había anunciado en junio de 2024 que, para esta misma fecha, estaría ya disponible un caudal superior a los 59.000 metros cúbicos diarios.

LEER MAS: https://www.elperiodicodecanarias.es/de-que-ha-servido-la-emergencia-hidrica-el-psoe-alerta-de-que-solo-se-ha-incorporado-el-44-del-agua-prevista-en-un-ano/

UN CONTENIDO DE: EL PERIODICO DE CANARIAS