Canarias Inundaciones en Canarias: el reto de convivir con el agua tras décadas de construcción sin planificación
Expertos advierten que el Archipiélago no puede seguir construyendo en zonas inundables ante el riesgo de lluvias de alta intensidad.
Por fortuna, no suele ser frecuente, pero cuando llueve con intensidad en muchos puntos de Canarias queda en evidencia que no pocas edificaciones e infraestructuras se han construido en zonas donde no deberían estar. La semana pasada se celebraron en la Casa Museo León y Castillo de Telde las 15ª Jornadas de Cultura del Agua y la conferencia inaugural, a cargo del doctor en Geografía Pablo Máyer, estuvo centrada en los fenómenos meteorológicos adversos y las inundaciones históricas en Canarias, y con un aviso: Canarias no puede seguir construyendo sobre zonas inundables.
“Aquí en Canarias, con la construcción de edificaciones, urbanizaciones… Se ha hecho un poco al margen muchas veces de lo que sería una planificación racional del territorio“, explica Máyer. “Hay sitios que se han ocupado, barrancos que ya han quedado ocultos bajo vías y edificaciones, y además de eso, tenemos un gran problema también con las inundaciones que se producen por la acumulación de agua, porque hemos impermeabilizado grandes superficies del territorio y las redes de evacuación de aguas pluviales, muchas veces junto con las de residuales, pues no son las mejores”.
UN CONTENIDO DE: Lucia Hernández Peraza