Tenerife intensificó el uso de ‘hipoclorito’ para mitigar la contaminación del agua
El Consejo Insular de Aguas compró más cloro y lejía para evitar la contaminación de Playa Jardín tras detectar la fisura.
Santa Cruz de Tenerife
El debate sobre la contaminación de las playas de Canarias suma un nuevo capítulo tras la denuncia del productor de cine documental, Felipe Ravina, que alertó del uso de hipocloritos para maquillar las analíticas sobre la contaminación del agua. La SER ha tenido acceso al modificado de un contrato del Consejo Insular de Aguas con la empresa Aqualia, concesionaria del servicio de conservación del sistema comarcal de saneamiento y depuración de La Orotava. El modificado tenía el objetivo de comprar más hipoclorito y sosa caustica para mitigar la contaminación del agua. Ocurrió en noviembre de 2023, tras haberse detectado una fisura en el emisario submarino que vertía aguas fecales al mar.
UN CONTENIDO DE: Javi Rodríguez – Radio Club Tenerife