05f31d30-32d1-4963-9c76-71c75a3beb87_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Los problemas en los motores retrasarán la derivación de agua regenerada para uso agrícola desde la depuradora del Puerto de la Cruz

El Cabildo de Tenerife (CC-PP) sostiene que solo se producen “ajustes” y que el terciario de la central “funciona con normalidad”, pero la oposición socialista advierte de que la tubería “que no se ha empleado en un mínimo de diez años y que presenta elementos deteriorados”

La pretendida derivación del agua regenerada por la depuradora de Punta Brava, en el Puerto de la Cruz, para su uso agrícola en el Valle de La Orotava a través de la balsa de La Cruz Santa (Los Realejos) no tiene un camino fácil o, al menos, el gobierno y la oposición en el Cabildo de Tenerife discrepan radicalmente de si se producirán retrasos o no. Mientras el Grupo Socialista da por hecho que está operativa, para la que se destina una de las cuatro obras previstas en la instalación (la única por la vía de emergencia), se ralentizará “durante bastante tiempo” (sin poder precisarlo) por los problemas que presentan los motores, el equipo gobernante (CC-PP) asegura a Canarias Ahora que el funcionamiento del terciario está siendo “normal”, aunque admite que se está en un “periodo de ajustes”.

Ese “periodo”, sin embargo, puede ser mucho más largo de lo que se ha dicho hasta ahora a juicio del consejero del PSOE Javier Medina, quien no sólo alerta de los problemas con los motores, sino del estado de la tubería que conecta con la balsa porque “apenas se ha utilizado en los últimos diez años” y, más allá del tubo en sí, puede presentar deterioro en elementos como los acoples y enganches de goma porque apenas se han empleado.

LEER MAS: https://www.eldiario.es/canariasahora/tenerife-ahora/problemas-motores-retrasaran-derivacion-agua-regenerada-agricola-depuradora-puerto-cruz_1_12516119.html

UN CONTENIDO DE: Álvaro Morales TENERIFE AHORA